Reta tu creatividad con el Concurso de Fotografía “Apertura Narrativa” Vol 2

Reta tu creatividad con el Concurso de Fotografía “Apertura Narrativa” Vol 2

13 Diciembre 2022

La recepción de las fotografías se dará entre el 18 y el 28 de octubre

El departamento de biblioteca de la Universidad la Gran Colombia, con el propósito de generar espacios de diálogo y cultura busca la integración y participación de toda la comunidad universitaria para la construcción de un pensamiento crítico a través del acercamiento de la literatura, poesía, cine, conferencias, talleres y concursos de conocimiento general a partir de diversas actividades.

Con el objetivo de generar propuestas estéticas y creativas que relacionen la literatura y la fotografía, se abre un espacio de interacción artística que permitirá que aquellos amantes del arte plasmen ideas que proyecten una opinión o un sentimiento.

El concurso de fotografía “Apertura Narrativa Vol.2” tendrá una metodología inicial que consiste en representar de forma creativa un escenario que permita reflejar la obra del filósofo y ensayista surcoreano Han Byung - Chul, titulada ‘La expulsión de lo distinto’. Esta obra permite realizar diversas interpretaciones a las culturas actuales que impactan directamente en el comportamiento del individuo.

Los interesados en participar deberán cumplir con una serie de requisitos, los cuales serán:

Ser estudiante activo y/o profesor de la institución

    1. Presentar (1) fotografía por participante la cual debe ser tomada con un dispositivo móvil como: teléfono celular, tablet, etc, con la que se representará una escena del libro.
    2. La fotografía puede ser plasmada con la técnica con la que el participante mejor se adapte. (A blanco y negro, color, filtros, collage, fotomontaje o ilustración digital)
    3. Las fotografías deberán ser enviadas al correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. con el asunto: “Apertura Narrativa”
    4. Adjunte en el cuerpo del correo datos personales como: nombre completo, facultad, programa, número de documento y celular. Envíe la referencia de su dispositivo móvil, el lugar y la fecha de realización de su fotografía.
    5. El participante debe ser titular de todos los derechos de autor, (no se permitirán imágenes con derechos de autor).

Para participar en “Apertura Narrativa” Vol 2 no es necesario contar con una inscripción o diligenciamiento de formulario. Las personas interesadas deberán enviar su fotografía en formato JPG desde el correo institucional, con una corta descripción que explique su propuesta y demuestre la lectura del libro, escena o sentimiento que haya generado.

La recepción de las fotografías se dará entre el 18 y el 28 de octubre. El día 4 de noviembre se hará el anuncio del ganador y se seleccionarán las mejores 20 fotografías para realizar una exposición en la Biblioteca Central y en la Plazoleta de Arquitectura que permanecerá hasta el 18 de noviembre reconociendo el talento de la comunidad grancolombiana.

      Conozca todos los términos y condiciones del concurso entrando

aquí


Últimas Noticias

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

En el marco del fortalecimiento de alianzas estratégicas entre la academia y las Fuerzas Militares, una delegación de la Universidad La Gran Colombia realizó una visita institucional al Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4), ubicado en Melgar, Tolima.

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Un reciente estudio titulado "Tu cerebro en ChatGPT: acumulación de deuda cognitiva al usar un asistente de IA para la tarea de redacción de ensayos", publicado en junio de 2025, plantea preocupaciones relevantes sobre el impacto cognitivo del uso frecuente de estas herramientas. La investigación, que incluyó técnicas como la electroencefalografía para medir la actividad cerebral durante la redacción asistida por IA, revela una disminución en el compromiso mental del usuario.

¿Qué esperan los jóvenes de hoy y cómo debe responder la  universidad?

¿Qué esperan los jóvenes de hoy y cómo debe responder la universidad?

La educación superior vive uno de los momentos más desafiantes y urgentes en la actualidad, donde no solo se trata de formar profesionales competentes, sino de generar sentido, confianza, bienestar y habilitar a los jóvenes para abordar los retos y las transformaciones que exige la realidad de hoy. Lo que durante años fue considerado parte del ideal educativo, hoy reclama adecuaciones y respuestas concretas y apremiantes, frente a generaciones que ya no aceptan respuestas genéricas ni estructuras que ignoren su realidad. La Generación Z y los Millennials están reconfigurando las expectativas frente a las instituciones de educación superior.

La educación técnica y tecnológica: estrategias frente al nuevo panorama educativo

La educación técnica y tecnológica: estrategias frente al nuevo panorama educativo

La educación superior se enfrenta a un proceso de transformación producto del avance acelerado de la tecnología, los cambios en el mercado laboral, las nuevas formas de aprender y enseñar, y el impacto de las crisis sociales, económicas y ambientales. Se argumenta que ya no basta con ofrecer programas largos, teóricos y lineales; hoy se exige flexibilidad, pertinencia, agilidad y conexión directa con las necesidades reales de la sociedad.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN