• Home
  • Noticias
  • Conexión UGC
  • La Universidad La Gran Colombia presenta conferencia esencial sobre Medidas Cautelares en la JEP
La Universidad La Gran Colombia presenta conferencia esencial sobre Medidas Cautelares en la JEP

La Universidad La Gran Colombia presenta conferencia esencial sobre Medidas Cautelares en la JEP

22 May 2024

Bogotá, 22 de mayo de 2024 — La Universidad La Gran Colombia se enorgullece en anunciar una conferencia fundamental sobre las medidas cautelares en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que se celebrará el próximo 27 de mayo de 2024. Este evento abordará temas cruciales relacionados con el conflicto armado en Colombia, el cual ha dejado más de 8,000 víctimas según la JEP.

Detalles del Evento

  • Fecha: 27 de mayo de 2024
  • Hora: 9:00 a.m. - 12:00 p.m.
  • Transmisión en vivo

La Universidad La Gran Colombia, consciente de su responsabilidad ética y social, está comprometida con la creación de espacios de análisis y reflexión sobre temas coyunturales que afectan al país. Esta conferencia sobre las medidas cautelares en la JEP tiene como objetivo acercar a la comunidad académica y al público general a la realidad de los procesos de verdad, justicia, reparación y no repetición en el contexto de la justicia transicional en Colombia.

Medidas Cautelares en la JEP

Las medidas cautelares en la JEP son esenciales para prevenir la vulneración de derechos y garantizar la reparación de las víctimas del conflicto armado. Estos mecanismos preventivos son una obligación del Estado colombiano, derivada de los distintos convenios internacionales sobre derechos humanos que ha firmado. Según el Registro Único de Víctimas (RUV), hay 9.681.288 personas reconocidas como víctimas en Colombia, de las cuales el 78% son sujetos de atención y cumplen los requisitos para acceder a las medidas de reparación establecidas por la ley.

La Universidad La Gran Colombia reafirma su compromiso con la formación de profesionales íntegros que trabajen por un mejor país. La institución seguirá fomentando espacios como esta conferencia, que promuevan el entendimiento y la implementación de medidas de justicia y derechos humanos. Esta Casa de Estudios reconoce la importancia de la prevención en materia de derechos humanos y se dedica a la difusión de estos temas, alineándose con el deber de prevención que el Estado colombiano ha contraído a través de convenios internacionales.

Invitamos a toda la comunidad académica, profesionales y público en general a participar en este evento crucial. La conferencia será una oportunidad para profundizar en el conocimiento sobre las medidas cautelares en la JEP y su rol en la garantía de derechos humanos en el contexto del conflicto armado en Colombia.

La Universidad La Gran Colombia, a través del Observatorio de Derechos Humanos, continuará organizando un ciclo de webinars dedicados a temas de relevancia nacional e internacional, reafirmando su compromiso con la educación y la justicia social.

Para más información, visite nuestro sitio web o contacte a nuestra oficina de comunicaciones. 

Johanna Parada

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Contacto: +573188044879


Últimas Noticias

¿Qué esperan los jóvenes de hoy y cómo debe responder la  universidad?

¿Qué esperan los jóvenes de hoy y cómo debe responder la universidad?

La educación superior vive uno de los momentos más desafiantes y urgentes en la actualidad, donde no solo se trata de formar profesionales competentes, sino de generar sentido, confianza, bienestar y habilitar a los jóvenes para abordar los retos y las transformaciones que exige la realidad de hoy. Lo que durante años fue considerado parte del ideal educativo, hoy reclama adecuaciones y respuestas concretas y apremiantes, frente a generaciones que ya no aceptan respuestas genéricas ni estructuras que ignoren su realidad. La Generación Z y los Millennials están reconfigurando las expectativas frente a las instituciones de educación superior.

La educación técnica y tecnológica: estrategias frente al nuevo panorama educativo

La educación técnica y tecnológica: estrategias frente al nuevo panorama educativo

La educación superior se enfrenta a un proceso de transformación producto del avance acelerado de la tecnología, los cambios en el mercado laboral, las nuevas formas de aprender y enseñar, y el impacto de las crisis sociales, económicas y ambientales. Se argumenta que ya no basta con ofrecer programas largos, teóricos y lineales; hoy se exige flexibilidad, pertinencia, agilidad y conexión directa con las necesidades reales de la sociedad.

¿Sigue siendo Finlandia un referente educativo mundial?

¿Sigue siendo Finlandia un referente educativo mundial?

El informe PISA de la OCDE revela que Finlandia, país tradicionalmente reconocido por su excelencia educativa, presenta una caída del rendimiento académico en los últimos años, aunque sigue ubicándose por encima del promedio de los países de la OCDE en matemáticas, lectura y ciencias. Que esto pase en Finlandia, abre un debate en torno a ¿cómo deberían prepararse los sistemas educativos para el presente y el futuro?

América Latina y el Caribe: desafíos educativos. Urge transformación, según informe de la CEPAL

América Latina y el Caribe: desafíos educativos. Urge transformación, según informe de la CEPAL

América Latina y el Caribe enfrentan desafíos significativos en el sector educativo que amenazan el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Un reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) destaca la necesidad de una acción urgente para abordar estos problemas y promover una educación inclusiva y de calidad en la región. Cuando el sector educativo enfrenta desafíos como la baja calidad, la desigualdad en el acceso y la falta de pertinencia con las necesidades del desarrollo sostenible, se obstaculiza el progreso hacia varios ODS, lo que pone en evidencia el rol decisivo que tienen las universidades en la construcción de un futuro más sostenible e inclusivo.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN