La multiculturalidad se toma la Gran Colombia con “La Torre de Babel”

La multiculturalidad se toma la Gran Colombia con “La Torre de Babel”

05 Octubre 2023

En el marco del VIII Congreso Internacional de Innovación Educativa: Educación y Territorio organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación, se llevó a cabo un simposio titulado "La Torre de Babel." Este espacio organizado por los docentes de la Licenciatura en Lenguas Modernas con énfasis en inglés, se destacó por su enfoque intercultural. 

El evento que tuvo lugar los días 2, 3 y 4 de octubre, atrajo la atención de los asistentes y formó parte de una serie de actividades culturales e investigativas. El equipo de docentes y estudiantes del programa compartió con la comunidad académica su interés común en la diversidad lingüística y cultural que caracteriza a nuestras sociedades contemporáneas y que hace de ellas un ambiente variado de aprendizaje activo.

Durante este simposio, los participantes tuvieron la oportunidad de expresarse en una amplia variedad de lenguas, inglés, francés, alemán, portugués, japonés, italiano y, por supuesto, nuestra lengua principal, el castellano. De esta manera, se creó un ambiente que evocó la legendaria Torre de Babel. Esta experiencia reflejó de manera impactante la riqueza y complejidad de las lenguas en nuestro mundo globalizado.

Es importante destacar que el simposio no se limitó solo a la diversidad lingüística, sino que también enfatizó la importancia de la interculturalidad tanto para la ciudadanía global como para los docentes. Los conferenciantes subrayaron que, en un mundo cada vez más interconectado, los educadores desempeñan un papel crucial en la promoción de la comprensión mutua y el respeto entre culturas y lenguas diferentes.

La interculturalidad en la educación no solo enriquece la experiencia de aprendizaje de los estudiantes, sino que también prepara a futuras generaciones para ser ciudadanos globales, capaces de enfrentar los desafíos interculturales con empatía y tolerancia. Tanto estudiantes como docentes colaboraron activamente en "La Torre de Babel," la cual dejó una profunda impresión en todos los participantes. Nos recordó la importancia de abrazar la diversidad lingüística y cultural en nuestras aulas y comunidades educativas. Fue un llamado a la acción para que los docentes que imparten clase en este claustro y los estudiantes que se preparan en las diferentes licenciaturas sigan desempeñando un papel activo en la construcción de un mundo más intercultural y comprensivo.


Últimas Noticias

Facultad de Derecho y Ciencias Económicas lideran el Seminario Internacional de Derecho de la Empresa en Crisis

Facultad de Derecho y Ciencias Económicas lideran el Seminario Internacional de Derecho de la Empresa en Crisis

Derecho de la Crisis, Ordenamiento jurídico italiano y Derecho Concursal Colombiano son los ejes temáticos mediante los cuales se desarrollará este seminario internacional.

Universidad La Gran Colombia ofrece nuevos cursos de Motion Graphics para productos comerciales con Adobe

Universidad La Gran Colombia ofrece nuevos cursos de Motion Graphics para productos comerciales con Adobe

La Universidad La Gran Colombia abre nuevos cursos especializados en Motion Graphics para Productos Comerciales, certificados por Adobe. Estos cursos se llevarán a cabo del 6 al 21 de diciembre de 2023, los días martes, miércoles y jueves, de 8:00 a.m. a 10:00 a.m.

Análisis de las Dinámicas Sociales y Económicas del  Sistema Pensional en Colombia

Análisis de las Dinámicas Sociales y Económicas del Sistema Pensional en Colombia

Bogotá, D.C., noviembre 22 de 2023. La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) en alianza con la Universidad La Gran Colombia, realizarán, este jueves 23 de noviembre a partir de las 8:00 a.m., el conversatorio nacional Análisis de las Dinámicas Sociales y Económicas del Sistema Pensional en Colombia, “Perspectivas desde la UGPP y la Academia”.

La Universidad La Gran Colombia presente en el 68° Congreso Nacional MiPyme en  Barranquilla

La Universidad La Gran Colombia presente en el 68° Congreso Nacional MiPyme en Barranquilla

Más de 1500 empresarios llegaron a Barranquilla para hablar del futuro y perspectiva de las
MiPymes, donde la Universidad La Gran Colombia no fue la excepción y estuvo representada
por el Doctor Alberto Carvajalino, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y
Empresariales.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN