• Home
  • Noticias
  • Conexión UGC
  • Festival Grancolombiano: Avances tecnológicos y habilidades comunicativas se destacaron en el segundo día
Festival Grancolombiano: Avances tecnológicos y habilidades comunicativas se destacaron en el segundo día

Festival Grancolombiano: Avances tecnológicos y habilidades comunicativas se destacaron en el segundo día

15 Septiembre 2023

En el segundo día del Festival Grancolombiano 2023 los estudiantes iniciaron su jornada en el auditorio Simón Bolívar conociendo de primera mano al semillero de investigación MAT + PRO, perteneciente al grupo Hábitat Tecnológico y Construcción de la Facultad de Arquitectura de la Universidad La Gran Colombia donde su pilar fundamental es la optimización de los recursos económicos, naturales y energéticos mediante la incorporación de nuevas tecnologías, métodos científicos, simulación, ensayos y prototipos.

El Profesor Manuel Martínez dio a conocer la historia de este semillero, el cual viene funcionando desde el 2020, con un objetivo principal “apoyar el desarrollo de proyectos de investigación con enfoque tecnológico”. Con este semillero se instó a los asistentes a continuar trabajando desde la academia por una comunidad más tecnificada.

En una interesante articulación con la Secretaría Distrital de la Mujer, se llevó a cabo un taller enfocado en la construcción de una Comunicación Interpersonal eficaz y fluida en el aula. Para lograr este objetivo, se hizo hincapié en la importancia de desarrollar y practicar una serie de habilidades y destrezas, tales como Habilidades Contextuales (como la empatía), Habilidades Receptivas (escuchar, interpretar el lenguaje no verbal y saber utilizar el silencio) y Habilidades Expresivas (hablar asertivamente).

Durante el taller sobre la incidencia de las funciones misionales, se contó con la participación de todos los directores de las misionales, quienes supervisaron y guiaron el proceso. En este espacio se conocieron las funciones de cada uno de los participantes, desde la parte administrativa, profesores y estudiantes, hasta los semilleros de investigación. Entre todos, se mostró cómo se articulan para contribuir al progreso de la institución, generando un impacto positivo en toda la sociedad.

La Directora de Extensión, Magda Wilson, destacó especialmente la estrecha relación que existe entre la Universidad y el sector empresarial, tanto en el ámbito público como en el privado. Esta alianza estratégica permite ubicar de manera acertada a todos los egresados en el mercado laboral, garantizando su inserción exitosa y su aporte al desarrollo económico y social.

Dentro del auditorio Simón Bolívar también se llevó a cabo un interesante taller sobre programación. Durante esta sesión, se abordaron temas como la realidad virtual y la realidad aumentada, y se exploró cómo estas herramientas pueden ser aplicadas en el campo de la educación. Se destacaron ejemplos como la simulación de laboratorios y los viajes virtuales, los cuales permiten a los estudiantes experimentar habilidades y escenarios profesionales de manera similar a la realidad.

Este segundo día del Festival Grancolombiano ha sido realmente enriquecedor, brindando a los participantes la oportunidad de aprender, compartir ideas y fortalecer su formación en áreas claves como la investigación tecnológica y la comunicación interpersonal. Sin duda alguna, eventos como estos demuestran el compromiso de la Universidad La Gran Colombia por brindar una educación de calidad, que se adapte a las demandas del mundo actual y contribuya al progreso de la sociedad.


Últimas Noticias

Facultad de Derecho y Ciencias Económicas lideran el Seminario Internacional de Derecho de la Empresa en Crisis

Facultad de Derecho y Ciencias Económicas lideran el Seminario Internacional de Derecho de la Empresa en Crisis

Derecho de la Crisis, Ordenamiento jurídico italiano y Derecho Concursal Colombiano son los ejes temáticos mediante los cuales se desarrollará este seminario internacional.

Avances en la Digitalización de Carnets de la Universidad de la Gran Colombia

Avances en la Digitalización de Carnets de la Universidad de la Gran Colombia

La Universidad de la Gran Colombia se encuentra en constante evolución y modernización, buscando siempre mejorar la experiencia de sus estudiantes y facilitar sus procesos académicos. En esta línea, la institución ha emprendido un nuevo proyecto que promete agilizar el acceso al plantel académico: la digitalización de los carnets administrativos.

La Universidad La Gran Colombia cerró con broche de oro el Festival Grancolombiano 2023: Un espacio de aprendizaje, innovación y cooperación.

La Universidad La Gran Colombia cerró con broche de oro el Festival Grancolombiano 2023: Un espacio de aprendizaje, innovación y cooperación.

La Universidad La Gran Colombia cerró el Festival Grancolombiano 2023 con broche de oro. Lanzó el libro Crisóstomo nacimiento de un mito, una obra que hace parte de la colección Territorio, espacio editorial destinado a la recuperación y divulgación de la esencia cultural, geográfica e histórica de la Nación  y estará disponible en la Oficina de Cartera de la Universidad La Gran Colombia.

Del 12 al 15 de septiembre, la comunidad universitaria vivió la grancolombianidad alrededor de actividades culturales, conferencias y reflexiones, donde se destacaron diversos aspectos que resaltan la alta calidad educativa y el compromiso de la institución con la excelencia académica.

Festival Grancolombiano: Avances tecnológicos y habilidades comunicativas se destacaron en el segundo día

Festival Grancolombiano: Avances tecnológicos y habilidades comunicativas se destacaron en el segundo día

En el segundo día del Festival Grancolombiano 2023 los estudiantes iniciaron su jornada en el auditorio Simón Bolívar conociendo de primera mano al semillero de investigación MAT + PRO.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN