Donar un libro, una contribución que mejora los hábitos de la lectura en el Territorio

Donar un libro, una contribución que mejora los hábitos de la lectura en el Territorio

18 Octubre 2023

La Universidad La Gran Colombia, en su firme compromiso con la educación y el aprendizaje en los territorios más necesitados, se enorgullece de anunciar una valiosa iniciativa que refleja nuestro compromiso con el enriquecimiento cultural y la promoción de la lectura. A través del esfuerzo incansable de nuestros estudiantes, estamos llevando libros a comunidades que no tienen la oportunidad de comprarlos ni cuentan con espacios adecuados para fomentar el hábito de la lectura. En este sentido, extendemos una cordial invitación a nuestra comunidad universitaria, que incluye docentes, estudiantes y personal administrativo, a unirse a esta causa noble y significativa.

Hoy te invitamos a donar libros de literatura de diversos géneros, como terror, romance, drama, comedia, cómics y más. Tu contribución puede marcar la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan. A través de estos libros, buscamos brindar alternativas culturales a las comunidades, permitiéndoles explorar un mundo diferente, despertar su imaginación, experimentar la diversión y enriquecerse con la cultura que la literatura puede ofrecer. Cada libro que dones es un paso hacia un futuro más brillante y equitativo.

Es esencial destacar que, dada nuestra misión de enriquecer vidas y fomentar la lectura, en esta campaña de donación no estamos aceptando libros de investigación, educación ni enciclopedias. Queremos centrarnos en llevar a estas comunidades historias cautivadoras y enriquecedoras que les permitan ver el mundo con una perspectiva diferente. El punto de entrega será en la entrada de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales, donde podrás dejar tu valiosa contribución.

Tu aporte no solo impactará la vida de quienes reciben estos libros, sino que también fortalecerá nuestro compromiso con la educación y la equidad en los territorios más necesitados. Al unirte a esta noble causa, estás ayudando a construir un mundo donde el acceso a la lectura y la cultura sea un derecho fundamental. Cada libro donado contribuirá a llevar la lectura a la Casa de la Juventud de Fontibón y a inspirar a las generaciones futuras. 

¡Únete a nosotros y dona un libro hoy!


Últimas Noticias

El futuro de la educación en tiempos de transformación laboral

El futuro de la educación en tiempos de transformación laboral

La transición hacia economías sostenibles y digitales promete millones de nuevos empleos en América Latina para 2030. Sin embargo, el gran desafío está en la educación: formar perfiles capaces de responder a los cambios en sectores como energías renovables, movilidad eléctrica y economía circular. En Colombia, los indicadores laborales muestran mejoras, pero la clave está en que el sistema educativo se anticipe a los retos del futuro del trabajo.

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

Universidad La Gran Colombia fortalece lazos con la Fuerza Aeroespacial Colombiana en visita al Comando Aéreo de Combate No. 4

En el marco del fortalecimiento de alianzas estratégicas entre la academia y las Fuerzas Militares, una delegación de la Universidad La Gran Colombia realizó una visita institucional al Comando Aéreo de Combate No. 4 (CACOM 4), ubicado en Melgar, Tolima.

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Aprender con IA: ¿evolución o regresión cognitiva?

Un reciente estudio titulado "Tu cerebro en ChatGPT: acumulación de deuda cognitiva al usar un asistente de IA para la tarea de redacción de ensayos", publicado en junio de 2025, plantea preocupaciones relevantes sobre el impacto cognitivo del uso frecuente de estas herramientas. La investigación, que incluyó técnicas como la electroencefalografía para medir la actividad cerebral durante la redacción asistida por IA, revela una disminución en el compromiso mental del usuario.

¿Qué esperan los jóvenes de hoy y cómo debe responder la  universidad?

¿Qué esperan los jóvenes de hoy y cómo debe responder la universidad?

La educación superior vive uno de los momentos más desafiantes y urgentes en la actualidad, donde no solo se trata de formar profesionales competentes, sino de generar sentido, confianza, bienestar y habilitar a los jóvenes para abordar los retos y las transformaciones que exige la realidad de hoy. Lo que durante años fue considerado parte del ideal educativo, hoy reclama adecuaciones y respuestas concretas y apremiantes, frente a generaciones que ya no aceptan respuestas genéricas ni estructuras que ignoren su realidad. La Generación Z y los Millennials están reconfigurando las expectativas frente a las instituciones de educación superior.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Notificaciones judiciales: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN