DIRIGIDO A
Abogados y estudiantes de Derecho. Empresarios, proveedores, distribuidores y
representantes de consumidores. Funcionarios públicos y reguladores.
INTRODUCCIÓN
El derecho de consumo es una disciplina fundamental para garantizar el equilibrio entre consumidores y proveedores en un mercado cada vez más complejo y globalizado. La relación jurídica entre estas partes, frecuentemente marcada por asimetrías de información y poder, requiere un marco normativo robusto que proteja los derechos de los consumidores sin descuidar la legitimidad de las actividades comerciales.
En Colombia, el Estatuto del Consumidor (Ley 1480 de 2011) ha sido un paso crucial hacia la protección de los consumidores, pero su correcta aplicación y el conocimiento profundo de sus disposiciones siguen siendo un desafío tanto para los profesionales del Derecho como para los actores del mercado. Este diplomado responde a la necesidad de formación especializada, proporcionando a los participantes las herramientas necesarias para interpretar y aplicar la normativa de consumo en Colombia, gestionar reclamaciones y disputas, y fomentar prácticas comerciales justas y transparentes.
Además, el diplomado incluye un módulo adicional dedicado a las nuevas tecnologías y su impacto en el derecho de consumo, abordando temas como el comercio electrónico, la protección de datos y los contratos digitales, que son cada vez más relevantes en la dinámica de consumo moderna.