Maestría en Derecho Penal

SNIES: Resolución No. 008733 del 30 de abril de 2025

Valor matrícula

$13.209.800 (Semestra)
* El valor de la matrícula para año 2025 no incluye el valor del seguro estudiantil ($9.750).
.

Título

Maestría en Derecho Sancionatorio y Disciplinario

Duración

3 semestres

Créditos

42 créditos

Modalidad

Presencial

Horario

Cada 15 días (12 horas) Viernes de 3 p.m. a 7 p.m. y Sábados de 7 a.m. a 12 m. y de 1 p.m. a 4 p.m.

Perfil del programa

La Maestría en Derecho Penal de la Universidad La Gran Colombia, Seccional Armenia, formas profesionales con profundo dominio de la dogmática jurídico penal y visión crítica, ética y social. El programa permite aplicar la teoría a contextos reales, diseñar propuestas para la prevención y sanción del delito, y promover la justicia restaurativa.

Cuenta con un enfoque investigativo e interdisciplinar, fomenta el respeto por los derechos humanos y responde a las necesidades del país desde una perspectiva humanista. Se apoya en un currículo estructurado, docentes altamente cualificados, y convenios nacionales e internacionales que enriquecen la experiencia académica.

Perfil del graduado

El egresado de la Maestría en Derecho Penal es un magíster con competencias sólidas para: Aplicar teorías clásicas y contemporáneas del Derecho Penal a nivel nacional e internacional, proponer soluciones innovadoras frente a los desafíos penales actuales, con enfoque ético y multidisciplinar, formular respuestas jurídicas efectivas a fenómenos criminales modernos, desde una perspectiva de derechos humanos, participar activamente en la construcción de políticas públicas, normatividad penal y procesos de justicia transicional. Investigar, analizar y reflexionar críticamente sobre el poder punitivo del Estado y su función social.  El graduado se distingue por su compromiso con la justicia, la dignidad humana y los principios del Estado Social de Derecho.

 

 

 

Metodología

Conjuga la cátedra presencial, el trabajo independiente, los seminarios y las tutorías, cuyo objeto es la articulación de los contenidos conceptuales, con la solución de problemáticas del Derecho Penal.

Maestría  en Derecho Penal

Contacto

DECANATURA
Dr. Federico Duque Del Río
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
Dirección: Carrera 14 # 7 – 46  Armenia Quindío.
Teléfonos: 3206983674 (llamadas y WhatsApp) 3116309054

SECRETARIA ACADÉMICA  
Valentina Carvajal Arroyave

COORDINACIÓN
Dra. Natalia Cardona Osorio
Teléfono: 313 718 84 04
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Plan de estudios

Primer periodo

  • Constitución, Derecho Penal y Política Criminal.
  • Categorías y estructuras dogmáticas del Derecho Penal.
  • Sanción y prevención del delito.
  • La prueba en el proceso penal.
  • Derecho Procesal Penal.
  • Seminario de Investigación I.
  • Electiva I.

Segundo periodo

  • Argumentación jurídica en el Derecho Penal.
  • Autoría y participación.
  • Desafíos de la Casación Penal en Colombia.
  • Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
  • Seminario de Investigación II.
  • Seminario de Investigación III.
  • Electiva II.

Tercer periodo

  • Inimputabilidad, Error y Culpabilidad.
  • Justicia Transicional.
  • Infancia y Adolescencia en el Proceso Penal.
  • Delitos Transnacionales y Cooperación Internacional.
  • Seminario de Investigación IV.
  • Seminario de Investigación V.
  • Electiva III.

Importante

La apertura de los programas está supeditada al cumplimiento de un punto mínimo de equilibrio estipulado por la Universidad. En caso de no abrir el programa, se hará la respectiva devolución del dinero, tanto de la inscripción como de la matrícula según corresponda.

Dirección

Central: Carrera 14. No 7 - 46
Norte: Carrera 14. No 5 - 29
Sede Campestre: Ciudadela del Saber La Santa María Kilómetro 7 vía Armenia - La Tebaida

Enlaces de intéres
Medios Institucionales
¡Síguenos!