¡Somos alta calidad, siempre!

Especialización
en Derecho de Familia

Especialización
en Derecho de Familia

Duración

2 semestres

Valor Matrícula

$9.141.440

Horario

Diurno y nocturno

Modalidad

Presencial - Virtual

Título

Especialista en Derecho de Familia

Descuentos y Convenios

Conoce nuestras alianzas y descuentos

Duración

2 semestres

Valor Matrícula

$9.141.440

Horario

Diurno y nocturno

Modalidad

Presencial - Virtual

Título

Especialista en Derecho de Familia

Descuentos y Convenios

Conoce nuestras alianzas y descuentos

El programa permite que el profesional adquiera conocimientos en temas específicos como la evolución y tipologías de la familia, los derechos de los menores, el régimen económico de la familia y sus procesos liquidatorios, el derecho sucesoral, la filiación genética y humana, las políticas públicas; bajo una visión interdisciplinaria que permita abordar su objeto de estudio desde otras visiones, con una sensibilidad social en defensa de la familia como institución a la luz de los principios y valores superiores consagrados en la Constitución Política, la normatividad vigente, las tendencias internacionales y las decisiones jurisprudenciales.

Diferenciadores

Práctica profesional en virtud de los convenios con instituciones como el ICBF, las Secretarías de gobierno, integración social y de la mujer, así como las Comisarías de familia.

Espacios de discusión académica sobre las transformaciones de la familia, sus instituciones, así como las nuevas tendencias legislativas y jurisprudenciales en la concreción de los derechos.

Carácter interdisciplinario del plan de estudios, lo que permite generar un análisis respecto de otras disciplinas como la psicología y la psiquiatría y en la construcción de política pública de infancia, mujer y género.

La impronta institucional permite formar especialistas con valores y principios que responden a las expectativas profesionales y laborales.

Plan de estudios

Periodo Académico I

  Créditos
Principios Constitucionales e internacionales de la Institución de la Familia 2
Filiación Genética y Humana 2
Régimen Económico de la Familia 2
Sucesión Intestada 2
Procesos en la Jurisdicción de Familia I 1
Psiquiatría y Psicología de Familia I 1
Métodos de Resolución de Conflicto 1
Electiva Libre 1

Periodo Académico II

  Créditos
Procesos en la jurisdicción de Familia II
1
Mecanismos de Protección de la Familia 2
Política Pública de Infancia, Mujer y Genero 2
Régimen Probatorio en el Derecho de Familia 2
Sucesión Testamentaria 2
Curso Electivo 2
Seminario de Investigación 1
 



Este programa está diseñado para usted si...


  • Planea desempeñarse como litigante, asesor y consultor de empresas en el sector privado o entidades públicas dedicadas al desarrollo de los derechos de la familia.

  • Busca ser un profesional cualificado y con conocimientos interdisciplinarios en psicología, psiquiatría y reglamentación en torno a la adolescencia, la mujer y los enfoques de género.

  • Desea liderar procesos y procedimientos de intervención de la familia tanto judicial como administrativos, con la capacidad de planificar, conceptualizar y resolver problemas en procura de la protección a la institución de la familia.



Aprendizajes claves


  • Principios constitucionales e internacionales de la institución de la familia y trámite en los procesos en ésta jurisdicción.

  • Reglamentación de las tipologías de familia, la filiación genética y humana, los aspectos procesales tanto a nivel judicial como administrativo y los regímenes liquidatorios.

  • Aspectos interdisciplinarios en psiquiatría, psicología y la política pública de infancia, mujer y género.


  • DIRIGIDO A

    Abogados, comisarios y defensores de familia, psicólogos, pedagogos, sociólogos, trabajadores sociales, docentes y estudiantes de Derecho de la UGC (opción de grado).
  • PERFIL DEL ASPIRANTE

    El programa está dirigida al profesional que tenga interés en los problemas de la familia, su evolución, transformación tanto en los aspectos personales, como patrimoniales y normativos, a partir de conocimientos interdisciplinarios teóricos y prácticos que fortalezcan su capacidad para resolver problemas de forma creativa, a través de un aprendizaje colaborativo y de manera ética ante situaciones relacionadas con su desempeño personal, social y académico.
  • PERFIL PROFESIONAL

    El egresado es un Especialista capacitado para desempeñarse en la judicatura especializada de familia, así como funcionario en las instituciones gubernamentales y no gubernamentales que trabajen temas de infancia, adolescencia, mujer y género; como profesional provoca la reflexión y desarrolla las habilidades y destrezas para el manejo de las técnicas probatorias en los distintos procesos y procedimientos jurisdiccionales, contando para ello con la capacidad de analizar, investigar y resolver de manera argumentada las diferentes problemáticas que se presenten en escenarios propios de la disciplina.
  • DIRIGIDO A

    Abogados, comisarios y defensores de familia, psicólogos, pedagogos, sociólogos, trabajadores sociales, docentes y estudiantes de Derecho de la UGC (opción de grado).
  • PERFIL DEL ASPIRANTE

    El programa está dirigida al profesional que tenga interés en los problemas de la familia, su evolución, transformación tanto en los aspectos personales, como patrimoniales y normativos, a partir de conocimientos interdisciplinarios teóricos y prácticos que fortalezcan su capacidad para resolver problemas de forma creativa, a través de un aprendizaje colaborativo y de manera ética ante situaciones relacionadas con su desempeño personal, social y académico.
  • PERFIL PROFESIONAL

    El egresado es un Especialista capacitado para desempeñarse en la judicatura especializada de familia, así como funcionario en las instituciones gubernamentales y no gubernamentales que trabajen temas de infancia, adolescencia, mujer y género; como profesional provoca la reflexión y desarrolla las habilidades y destrezas para el manejo de las técnicas probatorias en los distintos procesos y procedimientos jurisdiccionales, contando para ello con la capacidad de analizar, investigar y resolver de manera argumentada las diferentes problemáticas que se presenten en escenarios propios de la disciplina.

COORDINADORES DEL PROGRAMA


Víctor Morales Salcedo

Coordinador General Posgrados Derecho

Viviana Suárez Cepeda

Coordinadora posgrados presenciales – área Derecho penal y familia

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN