
TÍTULO QUE OTORGA
Especialista en Gestión de la Calidad y Normalización Técnica
MODALIDAD
Presencial
CRÉDITOS ACADÉMICOS
29 créditos en 2 períodos académicos.
SNIES
Código 52050
REGISTRO CALIFICADO
Resolución 015604 del 18 de diciembre de 2019
DURACIÓN
El número de créditos en 2 períodos académicos.
HORARIO
El programa de especialización se desarrolla los sábados en sesiones presenciales de diez (10) horas en horario de 7 a.m. a 5 p.m.
LUGAR
Habitualmente las clases se ven en la Ciudadela del Saber la Santa María ubicada en el Kilómetro 7 Vía Armenia – La Tebaida. Pero por el confinamiento debido a la pandemia del COVID 19, éstas serán de forma remota asistidas por herramientas tecnológicas.
PERFIL DEL GRADUADO
El profesional egresado de esta especialización estará capacitado para:
Diseñar e implantar sistemas de la calidad.
Dirigir o Coordinar un departamento de control de calidad.
Asesor de Calidad
Analizar y calcular costos de no calidad.
Recoger, organizar, evaluar y analizar información estadística relacionada con la calidad.
Implementar las normas ISO 9000 y demás normas relacionadas en cualquier empresa.
Realizar auditorías de calidad.
Elaborar planes y programas de educación, capacitación y entrenamiento en control de calidad y normalización técnica.
Servir como facilitador o capacitador en la organización en todos los campos relacionados con la calidad.
METODOLOGÍA
El programa se desarrolla en forma presencial mediante clases magistrales, seminarios, talleres, visitas técnicas, trabajos de laboratorio y trabajos en grupos. El trabajo de investigación es un requisito para optar el título de Especialista.
PRIMER PERÍODO ACADÉMICO |
SEGUNDO PERÍODO ACADÉMICO |
Gerencia del Servicio |
Normalización |
Gestión de la Calidad |
Auditorías de calidad |
Gestión Económica y Financiera de la Calidad |
Procesos de consultoría |
Herramientas para la Calidad |
Aseguramiento y mejoramiento de la calidad |
Control Estadístico de Procesos |
Aseguramiento metrológico en la empresa |
Metodología de la Investigación I |
Electiva II |
Electiva I |
Trabajo de Investigación (Informe Final) |
|
INSCRIPCIÓN
0.25 SMMLV - año 2021 (Pin Banco Popular – posgrados UTP)
VALOR DE LA MATRÍCULA
Ocho (8) SMMLV - Por cada periodo académico (Valor para el año 2021)
Descuento del 10% del valor de la matricula presentando certificado electoral de las últimas votaciones.
FACULTAD DE INGENIERÍAS
Dirección: Ciudadela del Saber la Santa María ubicada en el Kilómetro 7 Vía Armenia – La Tebaida.
Télefono: 3206983690
Teléfono: 310 422 64 67
E-mail: asesorcalidad@ugca.edu.co
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR SUJETA A INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Valores de Derechos Pecuniarios
Valores de Matrícula Postgrado
Estatuto de Bienestar Universitario
Política de Tratamiento de la Infomación
Manual de Imagen de Identidad Corporativa
Central Carrera 14. No 7 - 46
Norte Carrera 14. No 5 - 29
Campus Ciudadela del Saber La Santa María
Kilómetro 7 vía Armenia - La Tebaida
Armenia Quindío Colombia:
Teléfonos
3218162101 - 321 816 33 40
E-mail: comunicaciones@ugca.edu.co