
TÍTULO QUE OTORGA
Especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social
MODALIDAD
Presencial
CRÉDITOS ACADÉMICOS
24 créditos en 2 períodos académicos.
SNIES
Código 91101
REGISTRO CALIFICADO
Resolución 944 del 24 de Enero de 2014
DURACIÓN
El número de créditos en 2 períodos académicos.
HORARIO
El programa de especialización se desarrolla los sábados en sesiones
presenciales de ocho (8) horas en horario de 7 a.m. a 12 m. y de 1 a 4 p.m.
LUGAR
Habitualmente las clases se ven en la Ciudadela del Saber la Santa María ubicada en el Kilómetro 7 Vía Armenia – La Tebaida. Pero por el confinamiento debido a la pandemia del COVID 19, éstas serán de forma remota asistidas por herramientas tecnológicas.
OBJETIVO DEL PROGRAMA
El programa de Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social profundiza en el estudio y análisis, por una parte, de la temática que engloba las relaciones laborales individuales y colectivas, así como su procedimiento; y por otra, la normativa, implicaciones y procedimientos relativos al Sistema de Seguridad Social Integral. Lo anterior a la luz de la constitucionalización del derecho laboral y la seguridad social y bajo los fundamentos del Estado Social de Derecho. Busca la formación de profesionales integrales, fomentando el desarrollo de competencias para argumentar, interpretar, proponer y aplicar la normativa vigente, de acuerdo con los avances actuales de la disciplina, para ofrecer la solución adecuada a los conflictos suscitados en la misma, en procura de lograr un uso correcto, justo y equitativo de las herramientas que la disciplina le brinde, con honradez y bajo la dimensión ética de la profesión de abogado.
PERFIL DEL GRADUADO
El especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social de la Universidad La Gran Colombia de Armenia, se identifica por ser un profesional con un conocimiento amplio de las instituciones propias del Derecho Laboral y Seguridad Social, con las herramientas suficientes que le permiten comprender el actuar de las partes dentro de las relaciones laborales y el funcionamiento del Sistema de Seguridad Social Integral, logrando así un desempeño eficiente al momento de velar por los derechos y obligaciones de la parte representada, enfocándose en un ejercicio justo, legal y honesto de la profesión de abogado, con una visión consciente y humana del Derecho y con capacidad de resolver los problemas jurídicos que se susciten en el área del Derecho Laboral y Seguridad Social a través de una mirada crítica, interpretativa y argumentativa.
Así mismo estará en capacidad de:
METODOLOGÍA
La especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social se desarrolla en forma presencial mediante clases magistrales, seminarios, talleres y trabajos en grupo, promoviendo el intercambio de experiencias y fomentando el desarrollo de habilidades y destrezas novedosas.
PRIMER PERÍODO ACADÉMICO |
SEGUNDO PERÍODO ACADÉMICO |
Principios Constitucionales y Legales del Derecho Laboral |
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos Laborales |
Principios y Fundamentos de la Seguridad Social |
Formas de Contratación Personal y Tercerización Laboral |
Derecho Laboral Internacional y la OIT |
Régimen Salarial y Prestaciones Sociales |
Derecho Laboral Individual y Relaciones Laborales |
Derecho Laboral Administrativo |
Derecho Colectivo del Trabajo y Negociación Colectiva |
Seguridad y Salud en el Trabajo |
Sistema Pensional |
Derecho Laboral y de la Seguridad Social Comparado |
Sistema General de Salud |
Jurisprudencia Laboral y de la Seguridad Social |
Oralidad y Procedimiento Laboral y de la Seguridad Social |
Práctica Procesal y Probatoria de Derecho Laboral y Seguridad Social |
Curso I - Formación Investigativa |
Curso II- Formación Investigativa |
Curso Electivo Disciplinar |
Curso III - Formación Investigativa |
|
Curso Electivo- No Disciplinar |
|
Curso Electivo Libre |
INSCRIPCIÓN
$100.000 - año 2021
VALOR DE LA MATRÍCULA
$ 5.998.000 - Por cada periodo académico (Valor para el año 2021)
Dr. Federico Duque Del Río
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
Dirección: Carrera 14 # 7 - 46 Armenia Quindío
Teléfonos: 3206983674 - (llamadas y WhatsApp) 3116309054
VALENTINA CARVAJAL ARROYAVE
IVONNE MARITZA JIMÉNEZ TORRES
Teléfono: 3137188404
E-mail: postgradosderecho@ugca.edu.co
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR SUJETA A INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Valores de Derechos Pecuniarios
Valores de Matrícula Postgrado
Estatuto de Bienestar Universitario
Política de Tratamiento de la Infomación
Manual de Imagen de Identidad Corporativa
Central Carrera 14. No 7 - 46
Norte Carrera 14. No 5 - 29
Campus Ciudadela del Saber La Santa María
Kilómetro 7 vía Armenia - La Tebaida
Armenia Quindío Colombia:
Teléfonos
3218162101 - 321 816 33 40
E-mail: comunicaciones@ugca.edu.co